FIESTA DE LA VIRGEN DE LA CANDELARIA
El 2 de febrero, celebramos "la Fiesta de la Virgen de la Candelaria", coincidiendo con la celebración de "la Presentación del Señor" y "la Purificación ritual de la Virgen María". Esta fiesta tiene una larga historia, durante la cual fue tomando la forma y el carácter que hoy posee.
A mediados del siglo V ya se celebraba la "Fiesta de las luces", en la que los fieles devotos de la Virgen salían en procesión con velas encendidas en las manos. Hay quienes señalan que dicha costumbre comenzó en Oriente con el nombre de "Encuentro" y luego se extendió a Occidente durante el siglo VI, llegando incluso a celebrarse en la ciudad de Roma, con marcado carácter penitencial.
Aunque el origen de esta festividad no está del todo determinado, se sabe que para el siglo X las procesiones con velas realizadas en honor a la Virgen eran muy populares y en algunos lugares se celebraban con mucha solemnidad.
La advocación
La advocación mariana de la Virgen de la Candelaria, o Nuestra Señora de la Candelaria, tuvo su origen en Tenerife (España). Según la tradición, la Virgen se apareció en 1392 a dos aborígenes de las islas canarias -los denominados "guanches"- mientras pastoreaban su rebaño. Ellos, al llegar a la boca de un barranco, vieron que el ganado no avanzaba.
Entonces uno de los dos se acercó para ver lo que pasaba, y vio que sobre una parte alta del terreno había una imagen de madera, más o menos de 60 cm de altura. Aproximándose más, percibió que se trataba de la imagen de una mujer que portaba una vela en la mano izquierda y cargaba a un niño con el brazo derecho. El pequeño, por su parte, llevaba en sus manos un pajarito de oro. Se trataba sin dudas de una imagen de la Virgen María con el Niño Jesús en brazos.
Cf aciprensa.com
NOTA.-En la Provincia Bética de los Carmelitas del Dulce Nombre de María celebraron su fiesta de cumpleaños, el día 2 de febrero: el P. Antonio Jiménez López que nació el día 02-02-1957 en Valdecaballeros (Badajoz) y el P. José Candelario Peralbo Ranchal que nació en Pedroche (Córdoba), el día 02-02-1939. El Padre José Candelario celebró también el santo del día.
Finalmente, también cumplía años este mismo día, el P. Juan Luna Santos que nació en Coín (Málaga) el 02-02-1937 y que falleció el día 21 de agosto del 2024 en Antequera (Málaga).
Desde nuestro Blog, nuestros más cordiales deseos de paz y de alegría para Antonio y José Candelario y de eterna bienaventuranza para nuestro querido Padre Juan Luna Santos.
Padre José Candelario
Comentarios
Publicar un comentario